¡ALERTA! OLAS DE CALOR ¡CUIDA TU SALUD NASAL!

En medio de las olas de calor en todo el mundo, es crucial destacar cómo este fenómeno climático puede afectar no solo nuestro bienestar general, sino también nuestra salud nasal. Las altas temperaturas pueden tener un impacto significativo en nuestras vías respiratorias superiores, lo que lleva a una serie de molestias nasales que pueden afectar nuestra calidad de vida.
De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha pronosticado cinco olas de calor para este año: la primera ocurrió en marzo; seguida por otra en abril, donde las temperaturas alcanzaron hasta 45 grados celsius en algunas regiones del país mientras que en la CDMX se alcanzó un nuevo récord de calor. 
Además, se esperan dos olas de calor más: una en mayo y otra en junio, lo que significa que estas condiciones climáticas extremas pueden afectar la salud nasal. El calor causa deshidratación del moco nasal, lo que ocasiona que se vuelva más espeso y dificulte la respiración. Asimismo puede agravar síntomas como la congestión, la sequedad e irritación nasal, llegando incluso a provocar picazón y sangrado nasal.
“El calor intenso puede provocar una mayor evaporación del líquido que recubre las membranas mucosas, lo que resulta en una disminución de la humedad en la nariz. Esta obstrucción nasal puede resultar especialmente incómoda durante las olas de calor, cuando la respiración adecuada es crucial para mantener la temperatura corporal dentro de límites saludables. Además, el aumento del calor urbano puede elevar los niveles de algunos contaminantes en el aire, como el ozono, lo que también genera un impacto adicional en nuestra salud nasal y respiratoria”, explica el doctor Omar Zuñiga, médico pediatra con subespecialidad en alergia e inmunología clínica. 
Si bien, es fundamental mantener una buena higiene nasal para proteger las vías respiratorias superiores, el doctor Omar Zúñiga, también comparte las siguientes recomendaciones adicionales para evitar irritación nasal y minimizar el riesgo de infecciones: 
Bebe suficiente agua para mantener la salud de las membranas mucosas de la nariz hidratadas.  
Adquiere el hábito de respirar por la nariz en lugar de por la boca para filtrar, calentar y humidificar el aire antes de que llegue a los pulmones.
Utiliza un humidificador para mantener húmedo el ambiente en casa, especialmente por la noche, y evitar así que la nariz se seque. 
Evita cambios bruscos de temperatura.
Evita ambientes cargados con humo, gases o polución
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a mantener tu nariz sana y cómoda durante la temporada de calor. Recuerda que cuidar tu salud nasal es importante para tu bienestar general y tu calidad de vida.
Miércoles 8pm