DIRECTOR DE «LA SIRENITA» ROMPE EL SILENCIO Y CRITICA EL DESASTROSO «LIVE ACTION»

A un año del estreno en cines de la polémica adaptación en Live Action del clásico animado de Disney "La Sirenita" el talentoso John Musker, director de éxitos de la compañía como La Sirenita (1989), Aladdin (1992) y Hércules (1997), finalmente rompe el silencio y habla sobre los terribles errores cometidos en el desastroso live action. 
Para comenzar John Musker señala que el estudio debería dar prioridad a la trama y a la creación de personajes afines, antes que al mensaje. El mensaje tendría que pasar a un segundo plano y, con la primera parte bien ejecutada, la idea sería mejor aceptada por el público. "Pienso  que deben de corregir  el rumbo y situar el mensaje en un segundo plano, detrás del entretenimiento, la historia atractiva y los personajes entrañables. Las películas clásicas de Disney no empezaron intentando transmitir un mensaje. Buscaban que te involucraras en los personajes, la historia y el mundo, y creo que eso sigue siendo su esencia. No hay que excluir las 'agendas', pero primero hay que crear personajes con los que simpatices y que sean atractivos para la audiencia".
También habló sin tapujos sobre el desastroso live action de  "La Sirenita", dirigida por Rob Marshall, dijo que la película no enfatiza lo suficiente la relación padre-hija. También criticó los muy mal logrados efectos especiales. "No hicieron hincapié en la historia padre-hija, que en cierto modo era el núcleo de la película. Y el cangrejo "Sebastián" por Dios podrías ver animales vivos en un zoológico y tendrían más expresión. Esa es una de las cosas básicas de Disney: el atractivo. Es lo que mejor sabe hacer la animación", concluyó el galardonado director de animación.
Miércoles 8pm