Archivo de la etiqueta: MARVEL

ASÍ SE REALIZÓ X-MEN ’97 LA NUEVA ERA DE LA ICÓNICA SERIE DE MARVEL ANIMATION

Para el equipo detrás de la nueva serie, embarcarse en la expansión del universo de los X-Men fue un gran desafío, pero también un gran honor. “La serie original fue revolucionaria en muchos aspectos: la animación, la historia, la tarea monumental de dar vida a esos personajes hermosamente complejos y a esas historias épicas. Inspiró a toda una generación de amantes de la animación y de esa generación somos todos nosotros que trabajamos en X-Men ’97. Sentimos una responsabilidad tremenda de hacerla bien, de estar a la altura del legado de la serie original y de los fans que la aman. Nosotros somos esos fans”, asegura la coproductora ejecutiva Dana Vásquez-Eberhardt.
El productor ejecutivo Brad Winderbaum, aclara que los nuevos episodios no retocan la historia original, sino que toman el final y siguen adelante en el camino. “Verán que es más que una serie, es una máquina del tiempo. No transcurre simplemente en los años noventa, respira los años noventa”, señala y al mismo tiempo agrega que X-Men ’97atraerá a audiencias de todas las edades. “Si viviste en esa época y viste los dibujos animados de los sábados a la mañana como yo, te produce una nostalgia increíble. Si eres un fan joven que está descubriendo este mundo por primera vez, te sientes transportado a una época y a un lugar que es totalmente único y diferente a cualquier historia de Súper Héroes que se esté contando en la actualidad”, concluye Winderbaum.
Los nuevos episodios encuentran a los X-Men en un período de transición, lidiando con la pérdida del Profesor X. Y aunque su mundo está en un tenso estado de calma en cuanto a las relaciones entre mutantes y humanos, todos saben que lo más probable es que sea algo temporario. En las entregas estrenadas hasta ahora, la audiencia ya siguió a Cíclope en la búsqueda de una tecnología anti-mutante amenazadora, a Jean en el nacimiento de su hijo y a Jubilee en una aventura a través del tiempo dentro de un videojuego.
En cada subtrama, X-Men ‘97 combina los elementos de acción y aventura que los fans buscan en las historias de Marvel, y a su vez incorpora otro ingrediente que es un sello de la saga: el abordaje de temas serios. “La serie original tenía acción, telenovela y temas serios en igual medida, y nosotros también. Es todo eso todo el tiempo. Esa es la magia que hace que la serie sea tan entretenida”, sostiene Vásquez-Eberhardt.
Miércoles 8pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube.

WHAT IF? DE MARVEL REGRESA CON NUEVA TEMPORADA A DISNEY PLUS

El Vigilante regresa en la segunda temporada de What If…? de Marvel Studios cuando la serie animada estrene exclusivamente en Disney+ el 22 de diciembre. En el espíritu de la temporada navideña, los fans están invitados a descubrir un episodio cada día durante nueve días seguidos. Ya están disponibles el nuevo tráiler y póster. 
La segunda temporada de What If...? continúa el camino en el que El Vigilante guía a los espectadores a través del vasto Multiverso, presentando caras nuevas y conocidas a lo largo del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). La serie antológica animada cuestiona, revisita y da nuevos giros a momentos cinematográficos de Marvel con un elenco de voz increíble que incluye una gran cantidad de estrellas que vuelven a interpretar sus icónicos papeles. Con personajes favoritos de los fans como Nebula, Hela y Happy Hogan, los episodios están dirigidos por el productor ejecutivo Bryan Andrews con el productor ejecutivo AC Bradley como guionista principal.
Lunes 8pm
“Showbiz” lunes 8pm en PARA TI TV nuestro canal de YouTube. 

THE MARVELS ¡SECRETOS AL DESNUDO!

THE MARVELS promete toda la acción y el humor que la audiencia espera del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés), mientras se prepara para conquistarla con su impactante universo desplegado. THE MARVELS” es una enorme empresa de construcción de mundos. La película muestra la imagen más grande del universo cósmico de Marvel que hayamos visto hasta el momento”, asegura la productora ejecutiva Mary Livanos.
CADA PLANETA TIENE UNA ATMÓSFERA ESPECÍFICA
Cuenta Nia DaCosta, la directora de THE MARVELS, que era muy importante para ella que cada planeta que aparece en la película tuviera una atmósfera que lo distinguiera. Relata: “Quería asegurarme de que los diseños no se superpusieran. Entonces, cuando estamos en Tarnax, los edificios tienen una forma muy fluida. Las imágenes de fondo para Tarnax se filmaron todas en Islandia, así que el terreno era muy específico, con rocas cubiertas de musgo y el cielo gris. Para el planeta Aladna, quería que hubiese sol y color, que fuera cálido y agradable, como Positano. Luego estaba Hala, en el pasado y en el presente, en donde quería mostrar una ciudad tecnológica. Quería asegurarme de que cada uno de los planetas tuviera un aspecto y una atmósfera muy diferente, que se sintiera como ir a otro país. Eso era muy importante para mí, en relación al diseño y también en cuanto al color”.
LAS CASAS DE MARÍA RAMBEAU Y DE LOS KHAN SON COPIAS EXACTAS DE LAS QUE YA SE VIERON EN EL MCU
Dadas las conexiones narrativas entre THE MARVELS e historias anteriores del MCU, el equipo de producción construyó para el nuevo film réplicas exactas de la casa de María Rambeau (Lashana Lynch) en New Orleans, que aparece en CAPITANA MARVEL, y de la casa de la familia Khan en Jersey City, que aparece en la serie original de Disney+ Ms. Marvel.
LA PELÍCULA INCLUYE LA PRIMERA SECUENCIA DE BAILE DEL MCU
THE MARVELS tiene la primera secuencia de baile del MCU. Más de cien bailarines participaron del número, que requirió varios meses de ensayo. La escena transcurre en las calles y en un patio central del planeta de Aladna. "Cuando acepté participar de una película de Marvel, lo último que esperaba hacer era un número musical. Pero cuando leí el guion y me di cuenta de que había una secuencia musical, pensé que era imperativo que fuera memorable", cuenta, entre risas, el director de fotografía Sean Bobbitt, al tiempo que agrega que para la escena se inspiró en los musicales clásicos al estilo del legendario coreógrafo y director Busby Berkeley.
LA NAVE DE CAPITANA MARVEL SE DISEÑÓ CON MÓDULOS INTERCAMBIABLE
La nave de Capitana Marvel se concibió como el hogar del personaje, donde vivió durante 30 años. Su diseño se pensó y planificó detalladamente, y se creó a partir de cinco módulos independientes e intercambiables. Además, muchos de los elementos de la nave son prácticos y completamente funcionales. Por ejemplo, la mesa del comedor se desprende del suelo y, al pulsar un botón, las camas se abren. "Para mí era muy importante que los actores pudieran presionar botones, abrir cosas y mirar 360 grados para sentir que realmente estaban en el espacio. La nave salió tal como lo imaginamos. Reflexionamos mucho sobre cómo había estado viviendo esta mujer y cómo podíamos reflejar eso en cada parte de su espacio. Es básicamente un lugar en el que viviría yo misma; es muy encantador", comenta DaCosta.
SE CREÓ UN ESTILO DE COMBATE PARA CADA SÚPER HEROÍNA
Las secuencias de acción son especialmente poderosas en THE MARVELS, y Nia DaCosta trabajó con el equipo de riesgo para que cada una de las tres protagonistas tuviera su estilo propio a la hora de luchar. Además, la directora quiso que la audiencia pudiera ver cómo eso se desarrollaba a lo largo de la película. "Quería asegurarme de que, con las escenas de lucha y la coreografía, los tres personajes se sintieran como personas individuales con su propio estilo de movimiento. Además, quería que las escenas de lucha fueran divertidas y realmente dinámicas", señala.
En el caso de Capitana Marvel, se buscó transmitir la extensa experiencia del personaje y que sabe perfectamente lo que está haciendo. Con Ms. Marvel, que acaba de darse cuenta de sus poderes, la directora quiso mostrar la evolución de su habilidad a medida que avanza la película. "Su luz dura cambia desde el principio hasta el final de la película", explica DaCosta. Por último, Mónica Rambeau, que aún no ha utilizado sus poderes para nada más que la ciencia, aprende a luchar e incluso a volar.
Lunes 8pm
"Showbiz" lunes 8pm en PARA TI TV nuestro canal de YouTube. 

LOKI ¡LOS SECRETOS DETRÁS DE SU SEGUNDA TEMPORADA!

Con el Telar del Tiempo explotado y los miembros de la Autoridad de Variación Temporal (AVT) intentando recoger las piezas, la expectativa en torno al final de temporada de Loki que llega hoy a las 20:00 horas no podría ser más grande. A lo largo de la segunda temporada de la serie original de Marvel Studios, las audiencias no solo descubrieron nuevas facetas del Dios de las Mentiras (Tom Hiddleston), sino que además pudieron comprender las implicancias de un Multiverso fuera de control y cómo eso se entrelaza con el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) en un sentido más amplio. Para Loki, resultaron fundamentales sus amigos, lo más parecido a una familia extendida que tiene. Y ese grupo de amigos a su vez es clave para que las líneas de tiempo se mantengan a salvo.
Para lograr la atmósfera ideal, fue muy importante el trabajo en el set, desde el vínculo entre los miembros del elenco hasta el nivel de detalle brindado por el equipo detrás de escena. En la previa del final de la temporada, seis datos sobre la creación del caótico Multiverso de Loki.
EL ELENCO SE SINTIÓ COMO UNA FAMILIA EXTENDIDA
La dinámica que se creó entre los actores se refleja en los personajes que cobran vida en pantalla. El respeto y la admiración estuvo siempre presente: “Owen Wilson engrandece la serie. Es tan inteligente e ingenioso”, expresa Tom Hiddleston sobre su compañero. “Lo mejor de este trabajo es el set. Siempre está animados y todos son parte de él”, agrega Sophia Di Martino, responsable de darle vida a Sylvie. “Es un grupo realmente especial. Como una gran familia”, concluye.
EL EQUIPO CREATIVO SE PROPUSO ELEVAR LA VARA

La primera temporada de Lokiabrió las puertas de la AVT, un mundo nunca antes visto en el MCU. “Fue emocionante ver cómo las audiencias conectaron con este nuevo mundo, esta nueva historia y con estos personajes nuevos que estábamos lanzando al mundo. Por eso, nos quedó la vara muy alta para la segunda temporada, ya que queríamos aumentar la apuesta en base a esa experiencia”, relata el productor ejecutivo Kevin R. Wright.
Así, el equipo creativo se propuso sumar aún más espectacularidad a la segunda temporada y expandir la historia hacia lugares inimaginados. “Queríamos que las historias fueran épicas, como un espectáculo, que la narrativa fuese cinematográfica, y que los sucesos que ocurrieran tuvieran implicaciones mayores en el universo más amplio”, concluye Wright.
SE CREARON MUCHOS SETS Y SE MINIMIZÓ EL USO DE ENTORNOS DIGITALES
El equipo detrás de Loki asegura que esta temporada es muy “analógica”, en el sentido de que se priorizó la construcción de sets físicos en lugar de entornos digitales para la creación de los escenarios donde transcurre la acción. Los sets de 360 grados, completos con tecnología en funcionamiento, sirvieron para crear una atmósfera de gran realismo e inmersión para los actores, quienes se maravillaron con cada rincón. “Está hecho de modo que los actores se puedan sumergir completamente en la experiencia, y eso no es muy frecuente. Todos los interruptores de luz funcionan y todo lo que está en las paredes es removible. Es impresionante lo detallado que es todo. La TVA se siente tan real como la calle”, relata el actor Rafael Casal, quien interpreta al Cazador X-5 en la serie.
LA GUERRA FRÍA Y LOS AÑOS ’50 INSPIRARON LA ESTÉTICA DE LA AVT
Cuenta el diseñador de producción Kasra Farahani que, en esta segunda temporada, la inspiración para la estética de la AVT estuvo en la década del 50 y la Guerra Fría, y las paletas de colores lo reflejan. “Hay muchos verdes apagados y sutiles que van de cálidos a fríos. También están, por supuesto, los amarillos y naranjas característicos de la TVA, pero aquí están usados más como acentos, a diferencia de la prominencia y la extravagancia con las que se usaron en la TVA inspirada en los sesenta de la primera temporada”, explica.
LOS SALTOS TEMPORALES FUERON UN DESAFÍO PARA EL EQUIPO DE VESTUARIO
Una singularidad que presenta la segunda temporada de Loki es la de los saltos temporales provocados por la ramificación de la Sagrada Línea del Tiempo. Esto llevó a los equipos creativos a tener que crear escenas de época, como las que transcurren en 1868, y otras en plena década del 80 cuando Sylvie se encuentra trabajando en McDonald’s. Para el equipo de vestuario, el desafío fue crear vestimenta acorde a cada época, manteniendo un guiño a la AVT a través de los trajes de los personajes. “El aspecto de la AVT sigue siendo la base y el lenguaje de la segunda temporada. Diría que es nuestro fundamento. Sigue siendo la estación central, de modo que orbitamos alrededor del lenguaje de la AVT. Es nuestro hilo conductor”, cuenta la diseñadora de vestuario Christine Wada.
TOM HIDDLESTON CONTORSIONÓ SU CUERPO CIENTOS DE VECES PARA CREAR LOS DESFASES TEMPORALES
Los desfases temporales son un elemento clave de la segunda temporada. Tom Hiddleston se propuso lograr que los desfases se vieran lo más dolorosos posible para la cámara, contorsionando constantemente su cuerpo para crear situaciones incómodas. Además, trabajó para que el equipo de efectos visuales tuviera todo el material para su tratamiento digital. Cuenta Wright que, por ejemplo, si un momento requería que el personaje estuviera en seis lugares a la vez, Hiddleston brindaba esas seis actuaciones para que el equipo de efecto visuales las uniera. Dice el actor: “Hicieron una especie de sándwich de efectos visuales muy intenso. Me quito el sombrero ante el equipo de efectos visuales por ayudarme porque ha sido un proceso más físico de lo que pensé que iba a ser”.
Miércoles 8 pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

«LEGO MARVEL AVENGERS: CÓDIGO ROJO» ¿QUÉ ES Y POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?

En este especial animado, los Vengadores se reúnen para salvar la ciudad de Nueva York de la amenaza de Red Skull y sus fuerzas de Hydra. En medio de la batalla, los Vengadores son inesperadamente unidos por el padre de Black Widow , el Red Guardian, lo cual no cae bien a Natasha.
Después de discutir con su hija sobre su excesiva protección, Red Guardian desaparece en circunstancias misteriosas. Mientras Black Widow y los Vengadores investigan, descubren que el villano Collector está secuestrando a todos los personajes cuyo nombre contiene "rojo". Pero a pesar de sus mejores esfuerzos, los Vengadores no pueden detener a Collector de secuestrar a su próxima víctima, su amiga Red She-Hulk.
A pesar de los contratiempos, los Vengadores ahora buscan a la única persona que tiene las habilidades para ayudarlos: Wolverine. Con más determinación que nunca para encontrar a su padre, Black Widow convence a Wolverine de unirse a los Vengadores para ayudarlos a encontrar a Collector y a sus prisioneros. Pero una vez que localizan el escondite secreto del villano, los Vengadores descubren muchísimo más de lo que esperaban. ¿Podrán los Vengadores rescatar a Red Guardian y a los demás, o se convertirán permanentemente en parte de la última colección de Collector?
El elenco de voces en su versión original en inglés incluye a Laura Bailey, Trevor Devall, Haley Joel Osment, Steve Blum, Will Friedle, James Mathis III, Liam O'Brien, Laura Post, Bumper Robinson, Roger Craig Smith, Fred Tatasciore, Travis Willingham y Mick Wingert.
Ken Cunningham dirige LEGO Marvel Avengers: Code Red; Eugene Son es el escritor y también productor ejecutivo. Harrison Wilcox, Jill Wilfert y Keith Malone también se desempeñan como productores ejecutivos, con Jason Cosler como productor. ¡No te lo pierdas en exclusiva en la plataforma de Disney Plus!
Miércoles 8 pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.3 ¡LLEGA A DISNEY PLUS!

¡Disney+ acaba de anunciar que GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.3 de Marvel Studios se estrena en el servicio de streaming el 2 de agosto! Ya puedes disfrutar del nuevo póster.
En esta nueva entrega, nuestros queridos Guardianes están en Knowhere, pero la vida se les complica cuando los problemas pasados de Rocket vuelven a aparecer. ¡Peter Quill, aún devastado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar a Rocket! Si no tienen éxito, podría significar el fin de los Guardianes tal como los conocemos.
El reparto incluye a Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff y, por supuesto, a Vin Diesel como Groot y Bradley Cooper como Rocket. ¡También se unen al elenco Sean Gunn, Chukwudi Iwuji, Will Poulter y Maria Bakalova! La película fue escrita y dirigida por James Gunn, y producida por Kevin Feige junto a Louis D'Esposito, Victoria Alonso, Nikolas Korda, Sara Smith y Simon Hatt como productores ejecutivos.
Así que no te pierdas GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 3 en exclusiva en Disney+ a partir del 2 de agosto. Y si quieres calentar motores, ¡también puedes disfrutar de las dos primeras películas de la trilogía de los Guardianes en el servicio de streaming! ¡Prepárate para una nueva aventura cósmica llena de acción y diversión!
Miércoles 9 pm

«Streaming TV» miércoles 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

¡LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LO HACE DE NUEVO! DESATANDO POLÉMICA EN «INVASIÓN SECRETA»

Los créditos iniciales de la nueva serie de Marvel "Invasión Secreta" han sido objeto de controversia en las redes sociales hoy después de que el director Ali Selim le dijo a Polygon que los créditos fueron generados por A.I.
“Cuando nos pusimos en contacto con los proveedores de IA, eso era parte de eso, simplemente salió de la identidad del mundo Skrull que cambia de forma, ¿sabes? ¿Quién hizo esto? ¿Quién es?" señaló Selim. Dijo que pensaba que la idea de que la IA generara los créditos encajaba con los temas del programa.
Agregó: “Les hablábamos sobre ideas, temas y palabras, y luego la computadora se apagaba y hacía algo. Y luego podríamos cambiarlo un poco usando palabras, y cambiaría”. Los créditos de los programas de Disney+ fueron diseñados por Method Studios.
La noción de I.A. generar las imágenes obviamente ha alterado algunas plumas, ya que el tema de los trabajos de escritores y artistas que están siendo reemplazados por nuevas tecnologías es muy actual en este momento. La WGA está actualmente en huelga después de negociaciones fallidas con la Asociación de Productores de Cine y Televisión, que incluyeron un lenguaje sobre la protección de los escritores contra el uso de IA en el proceso de escritura. Los huelguistas han señalado los peligros de que los estudios reemplacen a los trabajadores con IA para ahorrar dinero y evitar pagarles a los trabajadores artesanales en el futuro.
Miércoles 9 pm

«Streaming TV» miércoles 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

INVASIÓN SECRETA ¡EXPEDIENTES SECRETOS MARVEL!

Hay historias del Universo Cinematográfico de Marvel que se destacan por un tono distinto, una estética única y una forma de mostrar a los personajes nunca antes abordada. Ese es el caso de Invasión Secreta, la nueva serie de Marvel Studios que hoy, 21 de junio, estrena exclusivamente en Disney+ y ya está generando expectativa por su singularidad.
La nueva producción en clave de thriller de espionaje marca el regreso de Nick Fury (Samuel Jackson) y lleva al MCU en una dirección inexplorada. La historia sigue al legendario superespía de S.H.I.E.L.D. en su intento contrarreloj de frustrar una invasión clandestina de la Tierra por parte de una facción de Skrulls que cambian de forma. “Nos interesó el elemento de thriller político sinuoso que tiene Invasión secreta, así como la paranoia inherente de la idea de no saber en quién confiar y en quién, no. Y los Skrulls se verán en formas que no se han visto hasta ahora”, adelanta Kevin Feige, presidente y productor ejecutivo de Marvel

UNA PREGUNTA SIN RESPUESTAS

Para el equipo detrás de la serie, la pregunta que funcionó como punto de partida para el desarrollo de la historia provino directamente de los cómics de Marvel. En “Secret Invasion”, una serie limitada de cómics publicada en 2008, el slogan era: ¿en quién confías?
Ante la presencia de un Skrull capaz de tomar la forma de cualquier persona, el interrogante es inquietante para quien esté ante su presencia. Y a la inversa sucede lo mismo: cuando formas parte de los Skrulls, una especie de extraterrestres que ha sido desplazada de su planeta y defraudada por quien prometió encontrarle un nuevo hogar, difícilmente se pueda depositar la confianza en alguien.
“Todo el mundo desconfía de alguien. Es lo que los humanos siempre han hecho. Mira el mundo de hoy. ¿En quién confías? Al explorar este tema, Nick Fury se pregunta tanto por dentro como por fuera: ¿en qué puede confiar en los demás y en qué puede confiar en sí mismo?”, señala el director Ali Selim.
LOS SKRULLS AL CENTRO
El dilema de la confianza conecta la trama de Invasión Secreta con la película de 2019 CAPITANA MARVEL, donde los Skrulls hicieron su debut en el MCU, desplazados tras la guerra Kree-Skrull. Ahora, varias décadas después de los acontecimientos de la película, la especie está escondida en la Tierra y sus miembros usan sus identidades humanas para camuflarse. Entre ellos, una facción rebelde surge como una amenaza a la raza humana.
Cuando Nick Fury es informado al respecto por su dupla de confianza —el general Skrull Talos (Ben Mendelsohn) y la agente María Hill (Cobie Smulders)— comienza un viaje intrigante. Cuenta el productor ejecutivo Jonathan Schwartz: “Cuando empieza Invasión Secreta, los Skrulls han estado trabajando para Fury durante años con la promesa de que él los ayudará a encontrar un mundo natal, ya sea en el espacio exterior o en la Tierra, con la idea de que los humanos y los Skrulls algún día puedan vivir juntos. Ninguna de esas cosas ha sucedido, entonces Fury está en conflicto porque no ha cumplido su promesa de ayudar a esos Skrulls a encontrar una patria. Ese es un lugar profundamente conflictivo para Nick Fury y un lugar genial para que vaya ese personaje. Manipula a las personas para sus propios fines y lo ha estado haciendo durante décadas para llegar a la cima de la comunidad de inteligencia. Pero también amaba a los Skrulls y, sin embargo, no los ha ayudado. Y aprenderemos en el camino qué le ha impedido cumplir esa promesa”.
UN NUEVO TONO
A partir del dilema central de la confianza que atraviesa toda la historia, los realizadores encontraron un tono para la serie que acompaña la premisa. Además, con Fury al centro, el género del thriller, más terrenal y realista, resultaba orgánico para el personaje y su accionar.
“Nick no tiene superpoderes. Su superpoder es su cerebro y su fuerza de voluntad y esas son cosas que salen muy bien en una novela de espionaje. Básicamente, le estamos permitiendo ser un detective y un espía en un sentido muy real y eso se sintió como el mejor uso de ese personaje”, señala Schwartz.
En el mismo sentido, Selim concluye: “Creo que la serie tiene un tono subversivo interesante que toma a Marvel y lo pone de cabeza. Creo que desafiará, sorprenderá y complacerá a la audiencia y le dará algo único y diferente”.
Invasión Secreta estrena hoy, 21 de junio, exclusivamente en Disney+.
Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAME) se encuentran disponibles en Disney+.
Miércoles 9 pm

«Streaming TV» miércoles 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

«GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.3» ¡EXPEDIENTES SECRETOS!

Para celebrar el éxito de la tercera entrega de esta exitosa saga en PARA TI, hemos investigado los mejores datos curiosos detrás de la misma. ¡Así que sigue leyendo y descubre todos los expedientes secretos de "Guardianes de la Galaxia Vol.3"
* Ahora 50 años después, llega el estreno en cines de la tercera y última película de la trilogía de GUARDIANES DE LA GALAXIA con James Gunn a la cabeza.
* La primera película es la historia de la madre, la segunda es la historia del padre y la tercera película es Rocket el corazón de la historia y la última película de la franquicia.
* Se construyeron escenarios interiores en Trilith Studios en Fayetteveille, Ga. Y en OFS Studio Complex en Norcross, ocupando más de 200,000 pies cuadrados, lo que equivale a 4 campos de fútbol.
* Regresan los queridos GUARDIANES en esta tercera entrega: Chris Pratt, Zoe Saldaña, David Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff, las voces de Vin Diesel, Bradley Cooper, Sean Gunn. Y se añaden las actuaciones de Chukwudi Iwuji, Will Pulter, Maria Bakalova, Linda Cardellini, Nathan Fillion, Daniel Melchior, Nico Santos, Miriam Shor, Elizabeth Debicki, Michael Rosenbaum y Sylvester Stalone.
* La filmación comenzó el 8 de noviembre de 2021 en Atlanta, Georgia.
* Es difícil creer que los GUARDIANES DE LA GALAXIA hayan entretenido a los fanáticos desde 1969, creados originalmente para Marvel Comics por el escritor Arnold Drake y el artista Gene Colan.
* Se crearon imágenes generadas por computadora a la par de usar los sets para lograr que se viera lo más real.
* En lugar de la animación de previsualización tradicional, James Gunn usa escenas de acrobacias de captura de movimiento para trazar y planificar sus tomas y reunía al equipo de diseño de producción, especialistas y la cámara que las escenas fueran como danzas perfectamente coreografiadas.
* Para hacer Knowhere, los diseñadores tuvieron que emplear el término decoración espacial. Hicieron el set combinando el art deco tradicional con hermosos chaflanes, círculos, pilones y yesos en áreas. Lo construyeron en el escenario más grande de Trilith y tardaron 6 meses para construir. Se ocuó casi 40,000 pies cuadrados.
* Knowhere está compuesto de 20 edificios separados, tanto interiores como exteriores, incluyendo un complejo de apartamentos de 3 pisos, el Boof of Jemiah (bar local, lugar de reunión, el letrero que cuelga afuera refleja el casco celestial de Jemiah del cómic). Una armería y un puesto de Orloni.
* Los edificios se crearon utilizando espuma moldeable que se endurece con revestimiento especial, con colores naranja, azul y verde utilizando para el envejecimiento el uso de una técnica llamada Raku, una técnica japonesa de esmalte al fuego que creó el aspecto mineral perfecto.
* El conjunto incluía apartamentos decorados para Rocket y Peter Quill así como el set de la sede de los Guardianes.
* Knowhere quería reflejar que la audiencia pensara que la gente la estaba reconstruyendo después del ataque de Thanos, por lo que se ve destrucción, la cápsula de minería de la primera película. Así que es un lugar con destrucción y reconstrucción.
* El Bowie, el nueva nave de los Guardianes, fue construido con 3 pisos, tiene 6 áreas junto con una cabina y es la cabina más grande jamás construida en Marvel, y así los actores tenían espacio para poder caminar a múltiples direcciones. Todas las habitaciones estaban interconectadas. Se tardaron 4 meses en su construcción en 15, 000 pies cuadrados.
* Los nuevos trajes que usan los Guardianes están inspirados en los cómics y aunque todos son diferentes, tienen elementos unificadores.
* Gamora ya no es Guardiana sino Devastadora.
* El nuevo villano en esta película es The High Evolutionary, conocido por los cómics.
* Los cineastas crearon un lenguaje especialmente para los humanimales en la película y lo llamaron Orbose.
* Cuando una palabra se repite en el idioma Orbose es para enfatizar algo.
* La frase en Orbose ‘Mo Ergastee Forn, Mo Ergalone Forn Nort’ significa ‘No seas como eres, sino como deberías ser’.
* GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.3 rompió el récord mundial de más maquillaje electrodoméstico creado para una producción. El récord anterior fue para ‘How The Grinch Stole Christmas’.
* Hay más aplicaciones practicas en esta película que en cualquier película en la historia del cine.
* Se crearon cientos de humanimales, ya que no se pensó en poner un montón de cabezas CGI en quinientos extras, sino hacer algo práctico aunque hubiera elementos CGI en algunos de ellos como cuando parpadearan. Dividieron a los personajes humanimales en A, B y C siendo los A los que más se verían y tuvieran más detalles.
* Para los humanimales tenían una serie de prótesis, dientes, manos, manos con pezuñas, cabello con postizos personalizados, en una carpa de fondo enorme para trabajar en todos estos personajes con muchos looks diferentes. Como un pájaro casuario que se parecía a un pájaro azul con muchos elementos 3D impresos con imanes, con un pico y mordaza.
*Algunas palabras que usaron los humanimal en la película:
Joob (friend), booget (don´t understand), bort (snack), hoollo (play); loona (food); komo (radio); martam (monster); stoab (what the hell?), vrany (attack).
* Se crearon más de 1500 accesorios del espacio exterior por técnicos, ilustradores, matriceros y pintores. Cada utilería se dibuja de 6 a 7 formas, se enviaba para aprobación y los accesorios se llevaban meses para tenerlos listos.
* Se reemplazó el Walkman de Quill al igual que los dispositivos de comunicación que fueron renovados manteniendo su forma y tamaño normal para que fueran reconocibles para los fans.
* Uno de los accesorios más interesantes fueron los Orlonis, que son bocadillos que vende un vendedor ambulante en Knowhere. Y necesitaban que los actores se los comieran, por lo que probaron varias recetas para hacerlos comestibles y por las alergias de algunos, no contienen gluten, ni lácteos ni azúcar.
* Las secuencias de acción tienen más escenas cuerpo a cuerpo que en las anteriores películas de Guardianes de la Galaxia y al tener cámaras portátiles, se pudieron diseñar secuencias de acción diferentes a lo que se había hecho antes.
* El actor Will Pulter interpreta a Adam Warlock, un nuevo personaje interesante y único. Se trabajó con el en la forma de caminar y mover la cabeza, sus escenas de lucha y cuando volaba. El personaje es grande y fuerte pero técnicamente es como un niño pequeño, así que para los cineastas fue divertido crear su acción física que no implicaba pelear.
* Una de las escenas de lucha más emocionante es donde están todos los Guardianes juntos.
* James Gunn ama la música y ha dominado el arte de crear momentos donde la canción mueva al público, aunque admite que fue una tarea difícil elegir la música de Guardianes de la Galaxia Vol 3. y decidió hacer una mezcla de diferentes tipos de música.
* La música ha sido una gran parte de GUARDIANES DE LA GALAXIA. El primer Awesome mix fue el que la madre de Peter Quill le dio y se llevó al espacio. En la segunda película, era una cinta que ella le había dejado que nunca abrió por temor a que fuera lo último que vería y cuando lo abre es una gran banda sonora de la segunda película. La tercera película es toda la música que sale del Zune que Yondu le dio a Peter Quill. Esa música sale del setenta y en bandas como Beast e Boys y Radiohed y Faith.
* La colección de 17 canciones que componen GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL 3 está listo para su lanzamiento en Cd y digital, también estará disponible en vinilo de 2LP de 12 pulgadas, seguido por la versión en casette.
* La partitura original cuenta con música del compositor John Murphy.
Lunes 9 pm

«Showbiz» todos los lunes a las 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

#OMG CON EL CORAZÓN AL DESNUDO MATTHEW LAWRENCE ¡DENUNCIA ACOSO AL INTERIOR DE MARVEL!

El guapo y talentoso actor Matthew Lawrence desnuda su corazón y revela a los medios que perdió un papel de Marvel después de negarse a desnudarse para un director ganador del Óscar durante una reunión, que supuestamente sería de trabajo pero que al pasar de los minutos se fue tornando en una experiencia de lo más desagradable para este chico. 
Lawrence fue víctima de acoso sexual
"Perdí mi agencia porque fui a la habitación de hotel, a la que no puedo creer que me enviaran, de un director ganador de un premio Óscar muy destacado que apareció en bata, me pidió que me quitara la ropa, argumentando que necesitaba sacarme fotos polaroid” afirmó Lawrence.
Aunque no indicó el nombre, ni la era de MARVEL, en la que esto le sucedió, algunas fuentes cercanas a Matthew sugieren que el encuentro lo tendría con el polémico director Bryan Singer, quien en más de una ocasión ha sido señalado como un acosador. Al momento Lawrence no ha manifestado si en realidad se trata o no de Singer, pero espera que este tipo de prácticas terminen de una vez por todas en la industria de Hollywood. 
El guapo actor desnuda su corazón sobre esta amarga experiencia

Te esperamos todos los jueves a las 9pm en «Chismecito POP» en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.