Archivo de la etiqueta: Pixar

INTENSAMENTE 2 ¡INVADE REFORMA EN CDMX!

¡Tal como lo lees! Paseo de la Reforma, esquina con Río Tiber, se llena de emociones y color con la exposición INTENSA-MENTE 2, en la que 9 siluetas de Riley, la protagonista de la película, son intervenidas por ocho artistas mexicanos. Cada silueta refleja una emoción diferente: Aburrimiento, Alegría, Ansiedad, Desagrado, Envidia, Furia, Temor, Tristeza y Vergüenza. Visita esta instalación temporal y descubre a tu favorita.
ALEGRÍA
"La alegría nos enseña la importancia de mantener una actitud positiva ante la vida, incluso en los momentos más difíciles. Nos muestra que es normal sentir tristeza, ira, miedo o asco, pero que siempre podemos encontrar la manera de superar esas emociones y volver a sentirnos felices. Por medio de los colores que conforman al personaje en la película, esta obra representa la felicidad profunda que nos llena de energía y nos hace sentir bien. Las formas utilizadas representan las bolas de recuerdos y chispazos que forman el interior, y, por lo tanto, el carácter de Riley."
ABURRIMIENTO
“¿Qué pasa cuando las horas pasan? Puedes sentirte aburrido en un viaje por carretera, pasar horas en redes sociales, pensar que no hay nada qué hacer, sentirte sin energía y sin ninguna motivación. Pero, aunque no lo creas, cuando te aburres, pasa mucho. El aburrimiento nos proporciona un espacio mental para el surgimiento de ideas originales. Desencadena la imaginación y libera la creatividad.
ANSIEDAD
“Sudoración, insomnio, miles de preguntas en tu cabeza y no dejar de pensar en qué pasará en el futuro… Tu cuerpo te está gritando, ¿Estás dispuesto a escucharlo?”
DESAGRADO
"El desagrado es un sentimiento que nos ayuda a definir nuestra forma de ser, siendo selectivos en nuestros gustos, llevándonos a fruncir el ceño ante lo que nos disgusta e incluso a sacar la lengua como forma de repudio.”
ENVIDIA
"La envidia no es un defecto; es una emoción que te indica que estás vivo. Aunque no es placentera, hay que encontrar el equilibrio, ya que es algo que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Trabaja de la mano con la envidia, encuentra el equilibrio y crea arte con esas emociones".
FURIA
“La ira es un sentimiento abrumador que surge del interior, provocando sensaciones de aprisionamiento y calor en el cuerpo. Puede dejarnos sin palabras y generar pensamientos oscuros y acciones impulsivas. Después de experimentarla, se siente una sensación de calma, como si el humo de un volcán despejara la mente y el cuerpo, manifestándose con la intensidad del fuego.”
TEMOR
"La obra explora la conexión entre emociones y pensamientos mediante manos en el corazón y la cabeza. El corazón, la mariposa y la naturaleza representan el crecimiento personal al enfrentar los miedos. El morado simboliza la profundidad emocional."
TRISTEZA
“La tristeza es una emoción fluctuante, como las olas del mar y los altibajos emocionales. Representada por nubes y sol, es pasajera pero parte esencial de la experiencia humana, como una flor marchita pero vital.”
VERGÜENZA
“«¿Dónde me escondo? ¡Qué pena! Ante las miradas ajenas... ¡ME SIENTO GIGANTE!», pensó mini Tan. 'Mini Tan' es una representación de la vergüenza que nos atrapa a muchos durante la infancia. Una emoción que nos oprime, limita y de la que creemos sólo podremos escapar si desaparecemos.”

#WTF EMOCIÓN DE INTENSAMENTE 2 SE CONVIERTE EN SEX SIMBOL PARA LATINOS

¡Ver para creer! Esta emoción la está rompiendo en redes y es que en los últimos días ha estado sonando fuerte el aumento en la búsqueda del personaje "Desagrado" de la película "Intensa Mente 2"Aunque esto ya había sucedido antes (según Google Trends, hubo un pico similar en 2015 después del estreno de la primera película), cabe destacar que el personaje tuvo un pequeño cambio de imagen para esta secuela... ¡y al parecer ya descubrimos quién se quedó con el trasero que le correspondía a la mamá de Riley! La nueva imagen de Desagrado ha sido recibida con gusto por los fans latinos, quienes aprecian los sutiles ajustes que reflejan la evolución del personaje que ahora se ha convertido (gracias a los ingeniosos memes) en todo un sex simbol animado.
Cabe destacar que esta película no solo ha captado la atención por sus personajes carismáticos, sino también por su mensaje profundo sobre la importancia de todas las emociones en nuestro desarrollo personal. Los creadores han logrado, una vez más, combinar humor y sensibilidad para abordar temas complejos de una manera accesible y entretenida.
Además, el avance de la tecnología en la animación ha permitido que "Intensa Mente 2" presente un mundo interior aún más vívido y detallado, lo que ha sido otro motivo de elogio por parte de críticos y espectadores por igual. 

INTENSAMENTE 2 ¡TODO LO QUE DEBES SABER!

INTENSA-MENTE 2 trae de regreso a Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, las emociones protagonistas de la aclamada película de Disney y Pixar INTENSA-MENTE. Pero ya no están solas… con la llegada de la adolescencia de Riley, desembarcan Ansiedad, Ennui, Vergüenza y Envidia en el cuartel general, nuevas emociones dispuestas a alborotarlo todo. Al igual que la primera película, INTENSA-MENTE 2 tiene dos escenarios: el mundo real, en el que Riley interactúa con su familia, sus amigos, las jugadoras de hockey; y el mundo de la mente, en el que sus emociones la ayudan a enfrentar los nuevos desafíos que se le presentan como adolescente. Bajo la dirección de Kelsey Mann, la nueva película no solo conduce a las audiencias en un recorrido más profundo por los rincones de la mente de Riley, sino que además se aventura más allá en el mundo real, presentando nuevos ambientes que enriquecen la historia.
 Ahora, nueve años más tarde, el equipo creativo tomó esos conceptos que todos conocemos y los llevó a otro nivel, acompañando la nueva etapa evolutiva en la que se encuentra la ahora adolescente. “La primera película estaba relacionada con recuerdos y queríamos expandir ese mundo en la segunda. La idea de las creencias nos pareció como una progresión natural para Riley, que ahora tiene 13 años. ¿Y de qué están hechas las creencias? ¿Cómo afectan a la mente? ¿Cómo se relacionan con el sentido de identidad? Todos esas interrogantes nos parecieron muy ricos desde el punto de vista emocional”, explica el guionista Dave Holstein. Nueve departamentos dentro de Pixar pusieron manos a la obra para dar vida a este mundo expandido. Jason Deamer, diseñador de producción del film, cuenta que le resultó realmente inspirador colaborar con tantos talentos del estudio en esta hazaña. Juntos, construyeron el entorno del sistema de creencias en un azul oscuro muy potente, con elementos radiantes y traslúcidos. “Queríamos que fuera imponente. Queríamos que fuera sobrecogedor cuando las emociones van allí”, aclara Deamer.
En paralelo al mundo interior de la mente de Riley, el equipo creativo expandió el universo de la vida real. En INTENSA-MENTE 2, Riley sigue viviendo junto a su familia en San Francisco, pero su afición por el hockey sobre hielo la lleva a jugar partidos fuera de la ciudad, donde además entra en contacto con nuevos círculos sociales. “Esta vez, Riley sale de San Francisco. Está literalmente fuera de su entorno El mundo tiene que sentirse extraño e incómodo”, señala el productor ejecutivo Jonas Rivera. Como en el primer film, los realizadores se enfocaron en lograr una clara diferenciación visual entre el mundo interior y exterior de Riley, de modo que las audiencias sepan rápidamente dónde están en cada momento de la historia. Mientras que para el mundo de la mente buscaron que se vea pristino, a partir de materiales suaves, traslúcidos, coloridos y vibrantes, en el mundo exterior, en cambio, todo es más disruptivo. Describe Deamer: “El mundo real es desordenado. La pintura está salida. Los materiales tienen más textura. En el mundo real hay excremento de pájaros y grafitis”. Hay, sin embargo, un elemento que atraviesa ambos entornos: el cambio. En sintonía con el paso de Riley de la infancia a la adolescencia, la inestabilidad está omnipresente. “Todo está cambiando, en el cuartel general y en otras partes, todo es inestable. Es como si todo estuviera en construcción”, concluye Rivera.
Al igual que la primera película, INTENSA-MENTE 2 no tiene miedo de abordar los sentimientos difíciles. Kim Collins, productora asociada, reflexiona: “Lo que me parece hermoso de esta película es cómo reconoce que a medida que los niños crecen y entran en la adolescencia, entran a jugar emociones más complejas. Y detrás de estos cambios hay fundamentos científicos, de modo que sabíamos que teníamos una historia con la que se pueden identificar niños, padres y todo el mundo”.
Miércoles 9pm

MÉRIDA TENDRÁ UN AÑO PARA SALVAR TODO LO QUE AMA EN «VALIENTEMENTE»

Para salvar a su familia tendrá que ser más valiente que nunca...
Una princesa
Mérida de DunBroch necesita un cambio. Ama a su familia —el alegre Rey Fergus, la recatada Reina Elinor y los traviesos trillizos— y a su pacífico reino. Sin embargo, está harta de la parsimonia del día a día. Mérida quiere aventuras, desafíos, un propósito y, quizá algún día, amor.
Dos deidades
La apasionada princesa jamás imaginó que su inconformidad se manifestara a través de Feradach, un ser paranormal con la misión de deshacerse de la podredumbre y el estancamiento, y de destruir el reino y a todos en él. Solo la intervención de Cailleach, una ancestral entidad de creación, le dará a Mérida una pizca de esperanza con un trato: convencer a su familia de cambiar en un año o todos sufrirán las consecuencias para siempre.
Tres viajes
Ante los ojos de los dioses, Mérida encabeza una serie de viajes épicos a diferentes reinos para inspirar el cambio en su familia. Sin embargo, ¿será posible que, en su intento por salvar a sus seres queridos de la ruina, Mérida pierda de vista que la más estancada es ella?
Cuatro estaciones
Que asegurarán el futuro del reino de DunBroch… o lo destruirán para siempre. 
¡No te pierdas esta nueva novela inspirada en la exitosa peli de Disney Pixar "Valiente"! Ya disponible en tu tienda de libros favorita.
Jueves 8pm

«Chismecito POP» jueves 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube.

INTENSA-MENTE 2 SUPERA A FROZEN

El pasado jueves, 9 de noviembre, Disney y Pixar debutaron el primer tráiler de la esperada INTENSA-MENTE 2 y la emoción por la nueva película se sintió en todas partes. El tráiler de la secuela del hit del 2015 fue el mayor lanzamiento de un tráiler animado en la historia de Disney. El tráiler – que regresa a la mente de la recién adolescente Riley justo mientras sus emociones intentan seguir el ritmo de sus nuevos sentimientos– obtuvo 157 millones de visualizaciones en 24 horas. Anteriormente, el récord lo obtuvo FROZEN 2, de 2019.
"Estamos encantados de que tanta gente haya visto el nuevo tráiler de INTENSA-MENTE 2", dijo Pete Docter, director creativo de Pixar."Cuando salió la primera película, sabíamos que al contar una historia en la que podíamos ver nuestras emociones esas pequeñas voces dentro de tu cabeza habría mucho más que explorar de lo que podíamos incluir en una sola película".Docter añadió que la directora Kelsey Mann y el equipo "han hecho un gran trabajo con INTENSA-MENTE 2, ampliando el mundo e introduciendo nuevas emociones que estamos ansiosos que el público descubra.No podríamos estar más agradecidos de ver el tipo de respuesta que ha recibido el tráiler hasta ahora", agregó. "Gracias a todos los que lo han visto: estamos deseando que todo el mundo vea la película cuando llegue a los cines el próximo año".

Sin duda, una de las razones por las queINTENSA-MENTE 2 fue tan popular fue la introducción de la nueva emoción, Ansiedad. Maya Hawk, quien le presta la voz en inglés a la agotada pero adorable emoción naranja, se unirá a Amy Poehler como Alegría, Phyllis Smith como Tristeza, Lewis Black como Furia, Tony Hale como Temor y Liza Lapira como Desagrado. INTENSA-MENTE 2 de Disney y Pixar estrena exclusivamente en cines el 13 de junio de 2024.
“Showbiz” miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube.

LLEGARÁ POR PRIMERA VEZ A MÉXICO “MUNDO PIXAR”

Por primera vez llegará a México "Mundo Pixar", una exhibición de espacios inmersivos inspirados en las increíbles historias de Pixar Animation Studios que abrirá sus puertas a partir del 14 de diciembre en La Gran Carpa Santa Fe (Av. Vasco de Quiroga 2000), de la Ciudad de México. La venta anticipada de boletos para tarjetahabientes BANORTE VISAiniciará el próximo 17 de noviembre mediante Ticketmaster y la venta general comenzará el 21 de noviembre a través del mismo sitio.
Esta experiencia, creada en América Latina con la supervisión y curaduría de Pixar Animation Studios, abrió sus puertas por primera vez en Sao Paulo y luego en Río de Janeiro, Brasil; logrando agotar todas las entradas en ambas ciudades. Actualmente, se encuentra abierta en Porto Alegre, Brasil y en Madrid, España.

A propósito de la próxima apertura de “Mundo Pixar” en México, Jay Ward, Director Creativo de Pixar y curador de esta exhibición comenta:"Si alguna vez has soñado con sumergirte profundamente en las historias de Pixar, debes visitar “Mundo Pixar”. Crear una experiencia como ésta es, en muchos aspectos, como crear tu película favorita de Pixar; prestamos atención a cada detalle, acercándote más a nuestros personajes. 
“Mundo Pixar” es como estar viendo una de nuestras películas, pero en lugar de disfrutarlas en la pantalla, tienes la oportunidad de caminar a través de ellas y experimentar la narrativa de Pixar de una manera más rica y auténtica como nunca antes. En México están muchos de los más grandes fans de Pixar, y sé que van a amar “Mundo Pixar”."

“Mundo Pixar”, la exhibición de universos inmersivos más grande de Pixar en el mundo y presentada en México por Visa y Banorte, contará con una superficie cubierta de 3.500m2, un peso de exhibición promedio de 150kg por metro cuadrado, y un equipo de más de 700 personas dedicadas a su montajedurante 4 meses. La misma incluirá la presencia de 19 esculturas de personaje icónicos y 12 espacios temáticos inspirados en entrañables películas del estudio disponibles en Disney+ como COCO; UP: UNA AVENTURA DE ALTURA; TOY STORY; CARS; INTENSAMENTE; RATATOUILLE;BUSCANDO A NEMO, LUCA y más. Los visitantes se sentirán parte de cada una de estas historias gracias a las esculturas de personajes y al entorno creado, con minuciosos detalles, en cada uno de los espacios.
Durante el recorrido por la exhibición, los asistentes podrán entrar al cuarto de Andy, que incluye muebles de proporciones gigantes para sentirse uno más de los juguetes protagonistas, junto con Woody, Buzz y sus amigos (TOY STORY); transitar del Mundo de los Vivos al Mundo de los Muertos de la mano de Mamá Coco, Miguel, Héctor y Dante (COCO); visitar el Café V8 de Flo y saludar a Rayo McQueen (CARS); visitar las emociones que habitan en el Cuartel General de los recuerdos de Riley (INTENSAMENTE) y sentir que están en una casa voladora con Mr. Fredricksen (UP: UNA AVENTURA DE ALTURA), entre otros emblemáticos espacios de las películas más representativas de Disney Pixar.

En México, “Mundo Pixar” será accesible para personas con discapacidad motriz, auditiva, visual y neurodivergentes. Contará con audio descripción de cada espacio a través de códigos QR, video en Lengua de Señas Mexicana, personal entrenado para acompañar a las personas con discapacidad y un espacio de descanso de estímulos reducidos, así como la posibilidad de acceder a kits sensoriales que contienen auriculares reductores de sonido y anteojos de filtro verde UVI.
Jueves 8 pm
“Chismecito Pop” jueves 8 pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

TODO SOBRE «EMBER» LA PROTA DE «ELEMENTOS» DE DISNEY PIXAR

¿Pueden convivir el fuego y el agua? ¿Cómo se relacionan elementos aparentemente opuestos? ELEMENTOS, la nueva película de Disney y Pixar, invita a descubrir un nuevo universo habitado por personajes de fuego, agua, aire y tierra; que si bien son muy diferentes a simple vista, también pueden tener mucho en común. Sigue leyendo y descubre todo sobre "Ember" la protagonista de esta aventura animada. 
EMBER: ASTUTA, ENTUSIASTA Y DIVERTIDA
Ember Lumen vive la vida con tanto entusiasmo y energía que se exalta con demasiada facilidad. Hija única de padres inmigrantes, es consciente de lo que han sacrificado para darle una vida mejor en Ciudad Elementos y ansía honrar su legado haciéndose cargo a futuro del negocio familiar. Cuando su camino se cruza con el de Wade, Ember comienza a ver las cosas desde otra perspectiva y a replantearse muchas de las certezas con las que convivió hasta ahora.
La creación del aspecto de Ember fue uno de los desafíos más grandes que enfrentó el equipo de artistas y técnicos de ELEMENTOS. “Ember tiene aspecto de fuego, pero no del fuego real que uno puede fotografiar. Es una representación cuidadosamente curada del fuego que la hace creíble pero que también te invita a mirarla a los ojos y ver sus expresiones, y realmente quedar cautivado por su actuación”, explica el supervisor de efectos visuales Sanjay Bakshi.
Jueves 9 pm
"Chismecito POP" jueves 9 pm, en PARA TI TV nuestro canal en YouTube. 

ELEMENTOS ¡EXPEDIENTES SECRETOS! DETRÁS DE LA NUEVA PELI DE DISNEY Y PIXAR

El próximo 22 de Junio, los fans de Disney y Pixar descubrirán un nuevo mundo en ELEMENTOS. La historia transcurre en Ciudad Elementos, un lugar nunca antes visto que alberga habitantes de los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire. Allí, una joven de fuego llamada Ember y un joven de agua llamado Wade forjan una amistad improbable que lleva a Ember a repensar sus convicciones en relación al mundo en el que viven y a la persona que ella quiere ser.
En el film, Ciudad Elementos es prácticamente un personaje más en la historia. Sus urbanizaciones, códigos de convivencia y residentes singulares reflejan la extraordinaria visión del director Peter Sohn, invitando a los fans a disfrutar de un recorrido irresistible e inolvidable. Estos son seis datos curiosos sobre el proceso creativo que dio vida a esta ciudad.

PETER SOHN TUVO LA IDEA CENTRAL PARA LA CREACIÓN DE LA CIUDAD CUANDO ERA UN NIÑO Y ESTABA EN CLASE DE CIENCIAS

El inicio de ELEMENTOS puede rastrearse muchos años atrás, cuando Peter Sohn era apenas un niño y asistía a clase de ciencias en la escuela. “Cuando estaba en la escuela intermedia y me enseñaban la tabla periódica, yo nunca la vi como una tabla periódica. La veía como un edificio de apartamentos. Me divertía mucho la silueta de la tabla periódica, todos esos cuadraditos eran la casa de alguien. El argón podría vivir al lado del hidrógeno y serían vecinos”, explica el realizador.
Décadas más tarde, aquella ocurrente noción se transformó poco a poco en la idea central del nuevo film, tanto para la trama como para la estética visual. En Ciudad Elementos hay guiños a la inspiración original de Sohn. “Algunos lugares de la ciudad parecen como un juego de química, con tubos de ensayo. Hay un parque que tiene la forma de la tabla periódica”, cuenta.

EN CIUDAD ELEMENTOS, HAY UNA JERARQUÍA

Parte del proceso de creación de Ciudad Elementos tuvo que ver con la historia de origen del lugar. En este sentido, el equipo imaginó que la comunidad fundadora de la ciudad había sido la del agua, y que por lo tanto la infraestructura básica de la ciudad lleva la impronta de ese elemento. Incluso, al momento de desarrollar el aspecto del lugar, recurrieron como fuente de inspiración a ciudades basadas en sistemas de canales, como Venecia y Ámsterdam. En Ciudad Elementos hay un sistema de canales que funciona como el modo principal de transporte.
El grupo siguiente fue tierra. La ciudad está construida sobre un delta en donde se encuentran el agua con la tierra. Luego vino el aire y después el fuego. Eso tiene dos ventajas: Ciudad Elementos representa un obstáculo para Ember, ya que su infraestructura acuática hace que sea difícil para un elemento de fuego, pero también le revela una belleza que no conocía y una oportunidad”, cuenta el director.

LOS CUATRO ELEMENTOS DENTRO DE LA CIUDAD ESTÁN ASOCIADOS A CUATRO COLORES

Dividida en distritos, Ciudad Elementos presenta un sencillo código de colores que ayudan a la audiencia a identificar cada uno de ellos. Las vecindades de agua son predominantemente azules. En los espacios que habitan los personajes de fuego resaltan los colores rojo y naranja, mientras que los de tierra lucen tonos de verde o marrón. “El aire tiende a ser translúcido, color morado, lavanda o rosa, pero es sutil, no hay ningún lugar que sea de un solo color”, aclara el diseñador de producción Don Shank.

LA ARQUITECTURA ES IMPERDIBLE

Ciudad Elementos también se destaca por su arquitectura. El equipo puso toda su creatividad al servicio del diseño de los edificios que componen el paisaje urbano. Cuenta Shank que contar con distintos estilos de edificios es otro recurso de diferenciación de los elementos. Mientras que en las zonas de tierra hay mucha vegetación y terrazas, las áreas de agua tienen muchas cascadas y agua que corre a los costados de los edificios. En las zonas de aire abundan las hélices y otros objetos que sirven para mostrar el flujo de aire. “Nos inspiramos mucho en las cometas, las nubes y el vapor. El Estadio Ciclón tiene la forma de un gigantesco tornado”, revela Shank.

LA CREACIÓN DE CIUDAD ELEMENTOS ESTÁ ATRAVESADA POR LAS EXPERIENCIAS DE INMIGRANTES DE SEGUNDA GENERACIÓN, COMO PETER SOHN

Nacido en Estados Unidos de padres inmigrantes coreanos, Sohn recurrió en gran medida a sus propias experiencias como inmigrante de segunda generación para dar vida a la historia de ELEMENTOS. En el film, al igual que Sohn, Ember es una inmigrante de segunda generación, ya que sus padres emigraron a Ciudad Elementos, donde nació y se crio. “Ella transita un camino para poder entender su propia identidad y, junto con eso, el significado de lo que sus padres le dieron”, señala el director.
Así, Ciudad Elementos se erige como una metrópolis multicultural donde coexisten elementos de distintos orígenes. Sus calles, costumbres y códigos de urbanidad están marcados por esta experiencia migratoria.

LA TECNOLOGÍA DESARROLLADA PARA CREAR CIUDAD ELEMENTOS NO TIENE PRECEDENTES DENTRO DE PIXAR

El supervisor de efectos visuales de ELEMENTOS, Sanjay Bakshi, asegura que la escala de efectos de esta película no tiene precedentes en las películas de Pixar. Según la productora asociada Krissy Cababa, el trabajo de efectos prácticamente se duplicó para ELEMENTOS,lo que requirió más de 50 artistas de efectos trabajando en simultáneo. “Agregamos un departamento entero a nuestra estructura. Teníamos dos equipos de efectos para este proyecto: uno se encargó de los efectos que vemos normalmente, como explosiones o inundaciones, que ya son bastante significativos en ELEMENTOS.El otro, el de efectos de personajes, se encargó de los personajes de fuego, agua y aire. Ese equipo tocó todos los fotogramas de la película”, concluye.
Lunes 9 pm

«Showbiz» lunes 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

LA CITA DE CARL, EL NUEVO CORTO DE PIXAR

Ya se encuentra disponible el nuevo tráiler de La cita de Carl, de Pixar Animation Studios. Con el nuevo corto que estrena en cines el 22 de junio junto con la película de Disney y Pixar ELEMENTOS,el estudio retoma la tradición de acompañar el estreno de un largometraje con el debut de un cortometraje en la pantalla grande. Escrito y dirigido por Bob Petersen, nominado al Oscar® y ganador de un Emmy®, y producido por Kim Collins, LA CITA DE CARL gira en torno a Carl Fredricksen (voz de Ed Asner en su versión en inglés) y su adorable perro parlante Dug (voz de Peterson en su versión en inglés), personajes que fueron presentados en UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, la película de Pixar ganadora del Oscar®. El público se reencontrará con Carl cuando, a regañadientes, acepta una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, un amigo muy servicial, interviene para calmar los nervios de Carl antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos, si eres un perro.  
Carl está de regreso

SOBRE LA CITA DE CARL

Escrito y dirigido por Bob Peterson, nominado a un Oscar® y ganador de un Emmy®, y producido por Kim Collins. El nuevo cortometraje muestra a Carl aceptando a regañadientes tener una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, un amigo muy servicial, interviene para calmar los nervios de Carl antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos, si eres un perro. LA CITA DE CARL se estrena en los cines antes del comienzo de ELEMENTOS de Disney y Pixar, el 22 de junio de 2023. 
Carl tendrá una cita romántica
Lunes 9 pm

«Showbiz» lunes 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.

LA BOYBAND FAVORITA DE MEI LEE EN «RED» 4*TOWN ¡ESTRENA MANGA!

¡Tal como lo lees! Robaire, Jesse, Tae Young, Aaron T y Aaron Z protagonizarán el nuevo manga de Red, un spin-off de la película que nos contará las vivencias de la banda 4*TOWN antes de su gran concierto en Toronto.
La boyband favorita de Pixar
Disney and Pixar’s Turning Red: 4*Town 4*Real: The Manga, y nos llevará a conocer los acontecimientos que tuvieron lugar antes del gran concierto que aparece al final de la película de Red.
Los chicos lucen súper sexy
Este manga ha sido escrito por Dirchansky y dibujado por KAlfee y nos permitirá conocer más en profundidad a: Robaire, Jesse, Tae Young, Aaron T y Aaron Z, los integrantes de la boyband 4*TOWN.
Un manga de colección

¿De qué trata?

Un día antes de su épico concierto en Toronto, los chicos de 4*TOWN se tomarán un pequeño descanso para dar el rol por la ciudad. Mientras Jesse y Tae Young visitan un museo de cerámica y Aaron T va a un centro comercial, Aaron Z y Robaire se quedan en el estudio para perfeccionar su baile antes de la gran noche. Definitivamente un manga que no puede faltar en la colección de todo 4*townie que se respete, por el momento se encuentra disponible en nuestra región sólo en inglés pero se espera que para finales de año aparezca la edición traducida al español latino. ¡Habrá que estar pendientes! 
Portada del manga de 4*Town
Jueves 9 pm

«Chismecito POP» jueves 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.