Archivo de la etiqueta: STAR PLUS

CODE GEASS: ROZÉ Y LA RECONQUISTA ¡LLEGA A STAR PLUS!

Ambientada en el año siete del período Kowa, en el antiguo bloque de Hokkaido ocupado por el Imperio de Neo-Britannia, la serie sigue a dos hermanos mercenarios conocidos como los Mercenarios Anónimos. El mayor, Ash, es un gran atleta y tiene habilidades avanzadas para controlar a los Knightmare Frames, mientras que la más joven, Rozé, tiene una mente lúcida y está a cargo de la supervisión de la recopilación de información y el diseño de estrategias. Gracias a un muro de energía inquebrantable, llamado el Muro de Situmpe, el emperador número 100, Callis al Britannia, quien detuvo durante cuatro años el plan de liberación de los Caballeros Negros, intenta hundir al mundo en el caos una vez más con la ayuda de su sirviente, Norland y sus Caballeros Einberg. Al recibir una solicitud, Rozé y Ash, junto al grupo de resistencia Siete Estrellas Brillantes, se enfrentan al Imperio para recuperar a la Princesa Sakuya.
Estreno del primer episodio de la primera temporada el viernes 21 de junio. Luego, un nuevo episodio cada viernes. Exclusivamente en Star+
Jueves 8pm

TODO LO QUE DEBES SABER DE THE GREATEST HITS LA NUEVA PELI DE STAR PLUS

Combinando elementos de romance, ciencia ficción y comedia, “The Greatest Hits” es, ante todo, una carta de amor a la música. El poder evocativo de las canciones la atraviesa en todos sus niveles, desde la trama y la banda sonora hasta las experiencias personales del realizador plasmadas en cada escena. En una entrevista, Benson, Boynton y Min conversan sobre el fuerte componente musical de la cinta.
En la historia, Harriet repite su ritual una y otra vez: elige una canción, pone un disco de vinilo en su tocadiscos e inmediatamente se transporta en el tiempo al momento específico vivido con su novio en el que sonaba esa canción. No sorprende, entonces, que la columna vertebral de la película esté constituida por un puñado de canciones de ayer y de hoy cuidadosamente seleccionadas por el realizador, un melómano confeso.
La música me afecta mucho personal y emocionalmenteLa selección de canciones estuvo marcada por mi soundtrack personal”, asegura Benson, al tiempo que cuenta que él y su esposa estuvieron en un concierto como el que aparece en la película, con la canción “Loud Places” de Jamie XX sonando. ¿Otro ejemplo? “Avalon” de Roxy Music, otra presencia musical en la historia, es una piedra angular de la vida del realizador con relación a su mamá. La música de la cantante canadiense Nelly Furtado, quien tiene una participación especial en el film, lo transporta a su juventud. “Todo, en menor a mayor grado, es personal. Luego pensé las canciones a través de la lente de los personajes y cuál representaba a cada uno en la historia”, concluye.
Starlight Store... el mejor regalo al mejor precio. 
Para crear la banda sonora de esta peli, Benson trabajó junto a DJ Harvey y la reconocida supervisora musical Mary Ramos, quien se desempeñó como consultora musical en la película. "Tratamos de encontrar pistas que parecieran nuevas, pero fueran familiares, así que no repetimos cosas, pero también nos aseguramos de que fuera dinámico usando una mezcla de todo tipo de artistas", señala el director. El resultado es un álbum irresistible con artistas que atraviesan generaciones, desde Phoebe Bridgers y Lana del Rey hasta Technotronic y Peggy Lee.
Miércoles 8pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

¿QUIÉN ES QUIÉN? EN «FABRICANTES DE OVNIS»

“Fabricantes de ovnis” sigue a Dalí (Best), un mesero que trabaja para un cultista que cree en la vida extraterrestre y, a raíz de un llamado, regresa a Ogarrio del Cobre, el viejo y abandonado pueblo minero donde vivieron su padre y su abuelo, para cobrar una herencia que supone le solucionará la vida. Cuando Dalí advierte que la localidad se encuentra en la ruina debido a una deuda millonaria que los habitantes tienen con el gobierno que busca modernizarla, decide reactivar su economía convirtiéndola en destino turístico de una manera muy particular: reviviendo una vieja crónica vinculada a la llegada de ovnis al lugar. Con una alcaldesa en campaña para reclamar las tierras de Ogarrio, una autoridad corrupta y la desconfianza de los lugareños en el curioso plan, Dalí deberá seguir adelante contra viento y marea para sacar adelante a Ogarrio del Cobre y devolverles a sus habitantes el hogar que se merecen, fabricando un ovni que los salvará a todos si trabajan en conjunto.
DALÍ (JERÓNIMO BEST)
Es encantador, entusiasta y dueño de una mente creativa y audaz. Dalí cree que el fin justifica los medios y es experto en darles la vuelta a los conflictos. Si bien trabaja como mesero en el Paisa Bistro, se las ingenia para aparentar que lleva una vida de hombre exitoso y adinerado. Comparte la crianza de su hijo, Marvin, con su exesposa, Ana Sofía.
USPIRO (SUSANA ALEXANDER)
Es cocinera y dueña de la fonda “La güera de las garnachas” en Ogarrio del Cobre. Católica creyente y muy conservadora, tiene buenas intenciones y amplia disposición para lograr que su pueblo sea reconocido.
PEPITA (MARÍA DEL CARMEN FARÍAS)
Es la dueña del hotel-casino “Girasoles Inn” y presidenta del Honorable Consejo de Ogarrio del Cobre. Independiente, aguerrida y muy liberal, siempre ha estado al mando y no tiene filtro para expresar sus opiniones.
BENITO (JUAN CARLOS COLOMBO)
Leal, serio, honesto y valiente, este Teniente Coronel de Artillería retirado prefiere morir de pie que vivir de rodillas. Su padre fue un general muy exigente que se decepcionó cuando su hijo se retiró del ejército, producto de un accidente que le dañó la pierna y lo obliga a llevar bastón.
ALFONSO (OTTO SIRGO)
Es un soldador y herrero, exdirigente sindical minero. Amargado y de mecha corta, tiene un profundo rencor contra el papá de Dalí y se lo recordará en cada oportunidad. Le persigue la culpa por haber estafado en secreto a sus compatriotas.
CASSANDRA (KARLA FARFÁN)
Maestra en geodesia, es amante de las piedras y los metales. Tiene carácter fuerte como su tío Alfonso, pero lleva la dulzura a flor de piel. Cassandra es una mujer extraordinaria, con una templanza e inteligencia dignas de admiración. Gracias a su curiosidad y al cariño que su tío Alfonso siempre le ha tenido, se convirtió en su pupila, logrando una admiración mutua.
MACLOVIO (ODISEO BICHIR)
Es el actual Padre de la iglesia de Ogarrio del Cobre y un viejo conocido de la televisión local. En la iglesia encontró a su público cautivo, y es el único personaje famoso que ha dado el pueblo, por eso tiene su estatua. Ama a su comunidad y está dispuesto a dar todo de sí para salvarlo.
SILVERIO (JOSÉ CARLOS RODRÍGUEZ)
Es herbolario, médico naturista y alquimista. Su vida cambio cuando su perro Moquillo fue abducido. A partir de ahí, se dedicó a tratar de expandir su conciencia y comprender si estamos solos o no en el universo. Ha probado todas las drogas y plantas alucinógenas, y guarda celosamente la última planta de Jalixe.
MARVIN (NICOLÁS PINDAS)
Es un niño muy creativo e ingenioso, astuto y encantador. Quiere a su padre, a pesar de que Dalí frecuentemente le falla. Marvin y Dalí tienen más cosas en común de lo que imaginan, y el tiempo que compartirán en Ogarrio les permitirá descubrirlo.
MOQUILLO (PERRO)
Es el querido perro de Silverio, abducido tiempo atrás sin dejar rastros. Su dueño lo busca incesantemente, con la esperanza de que un giro inesperado en el devenir de las fuerzas del universo conduzca a su reencuentro.
Miércoles 8pm
"Streaming TV" Miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

ESTRENOS MARZO EN NETFLIX DISNEY+ STAR+ MAX PRIME VIDEO Y PARAMOUNT PLUS

Marzo ha llegado y con este muchos estrenos en las principales plataformas de streaming que no te puedes perder. Acá te dejamos una guía de cada una para que vayas preparando la botana y bebida refrescante.

NETFLIX

DISNEY PLUS

STAR PLUS

PRIME VIDEO

MAX

Miércoles 8 pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

ECHO: CREANDO EL MUNDO DE MAYA LÓPEZ EN DISNEY PLUS

El paso fundacional en el camino de la creación del universo nativo de Echo surge desde la protagonista misma de la historia. Alaqua Cox, la actriz que interpreta a Maya López, se fue de su casa en la Reserva India Menominee, en Keshena (Wisconsin), para hacer su debut actoral en Hawkeye hace algunos años. Cox siente enorme orgullo de encarnar el personaje principal de Echo, ya que es la primera vez que se cuenta la historia de Maya desde una perspectiva indígenaRecuerdo cuando le dije a mi familia y lo mucho que significó, porque es un personaje principal interpretado por una indígena, que además aporta una representación auténtica. Me parece increíble tener la oportunidad de inspirar y empoderar a las generaciones futuras”, expresa Cox.
Junto a ella, forman parte del proyecto la realizadora indígena Catriona McKenzie, quien se desempeña como codirectora, así como productores nativos.
El origen de Maya en la Nación Choctaw se traza directamente a la sala de guionistas de Echo, ya que fue allí donde surgió la idea de que la protagonista proviniera de esa comunidad. Cuando los guionistas choctaw convocados compartieron historias fascinantes sobre sus ancestros, sus tradiciones y su historia, el equipo creativo de Marvel supo que ahí estaba el centro emocional de la historia.
Sydney Freeland, codirectora de la serie, asegura que establecer el origen de Maya en la Nación Choctaw fue ideal como base para la trayectoria que recorre el personaje. En este sentido, señala: “Dentro de eso había una historia muy poderosa sobre la definición de la familia, y lo que significa la familia para diferentes personas. Vi un arco muy claro para Maya, que va desde una definición de familia que es egoísta a otra que es más altruista, pero reteniendo las características del personaje”.
Para la producción era importante que la historia no transcurriera en el corazón de cualquier comunidad indígena, sino que se centrara en una nación nativa en especial. El equipo se reunió con miembros de la Nación Choctaw para colaborar y asegurarse de que la historia de Maya López fuera contada con autenticidad y respeto.
El equipo de producción de Echo viajó a la Nación Choctaw de Oklahoma para conocer la lengua, las tradiciones y la historia de la comunidad. Asistieron a un powwow, celebración de la cultura indígena americana, donde se relacionaron con los participantes y líderes de la Nación Choctaw. Esta visita resultó ser muy valiosa y les permitió conocer más sobre los choctaw.
Antes de comenzar el rodaje, un representante de la Nación Choctaw lideró una ceremonia de bendición nativa tradicional para el elenco y el equipo, seguida de un himno tradicional choctaw. La ceremonia concluyó con una danza choctaw para dar la bienvenida al elenco y equipo como símbolo de conmemoración a los ancestros.
Entre otros, colaboraron con la producción el jefe Gary Batton, el oficial de Preservación Histórica Tribal Dr. Ian Thompson y el director ejecutivo de Servicios Culturales Seth Fairchild.
Para nuestra gente es muy importante que la historia se cuente con autenticidad, ya sea en cuanto al idioma, la música, la vestimenta, la utilería o la escenografía. Después de pasar por los diferentes departamentos durante la primera semana de producción, nos sentimos muy gratificados porque todos estaban trabajando con una atención al detalle que superaba ampliamente nuestras expectativas, relata Teri Billy, otro miembro de la Nación Choctaw que participó de la serie.
En el mismo sentido, agrega Freeland: “Establecer esas relaciones fue fundamental para el éxito de Echo. Teníamos representantes choctaw cada vez que filmábamos algo de importancia cultural para la Nación Choctaw o para los pueblos indígenas en general. Seth, el Dr. Ian y todos los de la Nación Choctaw nos ayudaron y guiaron de principio al fin durante todo el proceso de rodaje”.
Una de las secuencias más importantes de la serie en cuanto a la producción y la autenticidad cultural es la del powwow (episodio 5). Comprometida con lograr su autenticidad hasta en el más mínimo detalle, la producción convocó a cientos de americanos nativos que participan regularmente en powwows en todo el país. Con su vestimenta auténtica de powwow, participaron de la secuencia bailarines, realeza tribal, princesas jóvenes, tamboreros y portadores de banderas.
La preparación de la escena llevó meses y el rodaje en sí se extendió durante tres noches. Al concluir la grabación, Freeland reunió a todo el equipo en el ámbito del powwow junto con los participantes de la reunión para realizar una danza. Un grupo de tamboreros cantó canciones ceremoniales mientras todos se desplazaban tomados del brazo alrededor de los tambores. Cuando comenzó a salir el sol, el elenco y el equipo compartieron una emotiva experiencia cultural con los participantes nativos e indígenas.
Para Alaqua Fox, haber formado parte de la serie fue empoderador. Concluye la actriz: “Pudimos contar nuestras historias con autenticidad. Creo que es extraordinario porque es el primer antihéroe indígena del MCU. Este es solo el principio para nosotros, de poder contar nuestras historias y nuestras experiencias, alzar las voces indígenas y mostrar al mundo que todavía estamos aquí y estamos orgullosos de nuestra cultura”.
Echo ya está disponible con todos sus episodios en Disney+ y Star+.
Miércoles 8pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

¿QUÉ PASÓ CON LA SERIE DE CHUCKY?

El siniestro muñeco Chucky, que nos asustó hasta las entrañas cuando éramos niños, ha regresado para atormentarnos de nuevo con su propia serie en Star+. Sin embargo la tercer temporada de la exitosa serie ha estrenando sólo 4 episodios de la misma gasta el momento, despertando la curiosidad de propios y extraños sobre cuántos episodios en total tendrá esta temporada y especialmente por qué han tardado tanto en estrenar los siguientes episodios, en PARA TI tenemos la respuesta, sigue leyendo y descubre todos los detalles. 
La tercera temporada de Chucky consta de 8 episodios, de los cuales como te comentamos los primeros 4 ya están disponibles. Los próximos 4 episodios se esperan para el 2024. En esta temporada, Chucky tiene como nuevo "amigo" al hijo del presidente de los Estados Unidos, lo que lo lleva a la Casa Blanca. Los protagonistas Jake, Devon y Lexy hacen todo lo posible para detener a Charles Lee Ray, quien está atrapado en el muñeco y sigue aterrorizando a sus víctimas.
Los episodios 5, 6, 7 y 8 de la temporada 3 de Chucky no se han lanzado debido a la huelga de guionistas y actores en Hollywood. Se espera que las filmaciones concluyan el próximo mes de enero. Por lo que es probable que los nuevos episodios se estrenen en la primavera de 2024. ¡Habrá que estar pendientes! 
Miércoles 8pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

«RESISTENCIA» EL ÉPICO THRILLER LLEGA A STAR PLUS.

"Resistencia" de 20th Century Studios, el thriller épico de acción dirigido por Gareth Edwards llega el miércoles 20 de diciembre a Star+.
La película protagonizada por John David Washington (Tenet), Gemma Chan (ETERNALS), Ken Watanabe (El Origen), Sturgill Simpson (Dog. Un Viaje Salvaje), la joven actriz Madeleine Yuna Voyles y la ganadora del Oscar® Allison Janney (Yo, Tonya); se sitúa en medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial (IA). Joshua (Washington), un endurecido exagente de las fuerzas especiales, en duelo por la desaparición de su esposa (Chan), es reclutado para cazar y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra... y con la propia humanidad. 
Joshua y su equipo de agentes de élite atraviesan las líneas enemigas y se adentran en el oscuro corazón del territorio ocupado por la IA, donde descubren que el arma que deben destruir es una IA con forma de niña (Voyles). El film es dirigido por Gareth Edwards, con guion de Gareth Edwards y Chris Weitz, a partir de una historia de Edwards. Los productores son Gareth Edwards, p.g.a., Kiri Hart, Jim Spencer, p.g.a. y Arnon Milchan. Los productores ejecutivos son Yariv Milchan, Michael Schaefer, Natalie Lehmann, Nick Meyer y Zev Foreman.  
Lunes 8pm
"Showbiz" lunes 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube

CACERÍA EN VENECIA LA PELI PERFECTA PARA ESTE HALLOWEEN

“Cacería en Venecia” es un relato con los condimentos perfectos para vivir una noche de Halloween a puro terror. Luego de “Asesinato en el expreso de oriente”y “Muerte en el Nilo”, sus dos películas anteriores basadas en novelas de Christie, Branagh quiso incursionar en un mundo más escalofriante. La película es una adaptación de la novela Hallowe'en Party (Las Manzanas), pero el guionista Michael Green también se inspiró en algunos de los cuentos cortos de Christie que abordan lo sobrenatural. “Hay una colección de cuentos conocida como La última sesión”, señala Green, “y el cuento que le da título a la serie de cuentos, es realmente espeluznante. De manera que, si bien "Cacería en Venecia" está inspirada en Hallowe'en Party (Las manzanas), también lleva en su ADN, las ideas de Christie sobre lo sobrenatural”.
A partir de allí, Branagh y Green adaptaron el texto original, trasladando la acción de la campiña inglesa a Venecia, sumando el elemento de Halloween, reduciendo la cantidad de sospechosos y agregando algunas tramas secundarias. Además, el equipo creativo trabajó especialmente para lograr un tono terrorífico a partir de una ambientación espeluznante.
No hay sitio más embrujado que un palacio veneciano y la ciudad está marcada por su neblina y sus máscaras, y esa atmósfera escalofriante en la que uno imagina un cuerpo siendo arrojado al río. Queríamos sacarle el jugo y usar esa cualidad espeluznante que le es inherente junto con la magia y el esplendor que envuelven a la ciudad, para crear una noche de Halloween inimaginablemente terrorífica”, explica Green.
Además, Branagh instó a su equipo a ver varias películas de terror antes de comenzar a rodar, incluidas THE OLD DARK HOUSE y NARCISO NEGRO.
¡Ya disponible en la plataforma de Star Plus! ¡No te la pierdas! 
Miércoles 8 pm
"Streaming TV" miércoles 8pm en PARA TI TV, nuestro canal de YouTube. 

«BEPLAYING: LA VOZ DETRÁS DEL SONIDO» SUBIRÁ EL BEAT EN STAR PLUS

Star+ subirá el beat al máximo con el estreno de "Beplaying: la voz detrás del sonido", una cautivadora serie documental. Programada para estrenarse el 25 de octubre en América Latina, esta serie profundiza en las vidas de seis reconocidos DJs. Prepárate para embarcarte en un emocionante viaje mientras descubres las historias personales, inspiraciones, procesos creativos y vidas cotidianas de Hernán Cattáneo, Armin Van Buuren, Carl Cox, Nervo, Afrojack y Richie Hawtin. ¡Marca en tu calendario este increíble escaparate de talento y pasión en el mundo de la música!
“Beplaying: la voz detrás del sonido” brinda acceso exclusivo a la vida de DJs que son referentes indiscutidos en su disciplina, para dar cuenta de qué sucede detrás de escena. A través de material de archivo, imágenes de sus presentaciones y testimonios de miembros de su círculo íntimo profesional y personal, la serie documental explora aspectos poco conocidos de cada artista. Además, en cada entrega, los propios DJs comparten recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre su camino recorrido, al tiempo que abren las puertas de su estudio de grabación y de su casa para mostrar la intimidad de su vida familiar y laboral. Desde Londres hasta Buenos Aires, desde Ibiza hasta Berlín, “Beplaying: la voz detrás del sonido” es un viaje asombroso, relevador y conmovedor, al ritmo de la música que hace vibrar a millones.
Cada episodio de la serie se dedica a explorar la trayectoria y el día a día de un DJ diferente:
Hernán Cattáneo: el DJ argentino repasa los hitos de su carrera desde su Buenos Aires natal y muestra el detrás de escena de los preparativos para una fiesta en Punta del Este, Uruguay.
Armin Van Buuren: el DJ danésse embarca en un recorrido por su Leiden natal y relata su relación con la música y el rol que su padre tuvo en ese descubrimiento. También comparte sus vivencias desde Ibiza, donde cuenta sobre su experiencia al frente de su propio sello y su programa semanal de radio.
Carl Cox: el DJ británico pionero de la música electrónica traza las influencias de sus raíces caribeñas en su amor por la música, en una convulsionada Inglaterra de fines de la década del 60.
Nervo: las gemelas Liv y Nim Nervo rememoran su llegada a la escena londinense con apenas 19 años y cuentan cómo sus vivencias personales inspiran sus actuales composiciones. Con acceso al detrás de escena de su trabajo con cantante se como Paris Hilton o Natasha Bedingfield, muestran qué vivencias de su vida privada, como la maternidad o el duelo, inspiran sus actuales composiciones.
Afrojack: el DJ recuerda su infancia y juventud, y cómo el ritmo lo acompañó desde muy pequeño gracias su madre. Además, junto a David Guetta recuerdan cómo se conocieron y cuentan los entretelones de su trabajo compartido durante una década.
Richie Hawtin: con acceso al día a día del DJ, Richie Hawtin recorre su carrera de casi 40 años, abriendo las puertas de su estudio para contar cómo funcionan sus sets y cuál es su proceso creativo, mientras analiza su relación con la música desde pequeño al día de hoy. Además, muestra el detrás de escena de un show en Buenos Aires y los preparativos de un set back to back con el DJ español Héctor Oaks.
Realizada por Bourke Films, “Beplaying: la voz detrás del sonido” está compuesta por seis episodios de 30 minutos y cuenta con la producción ejecutiva del DJ argentino Tommy Muñoz.
Miércoles 9 pm
"Streaming TV" miércoles 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube. 

RELEYENDO MAFALDA ¡ESTRENA EN STAR PLUS!

Sin duda alguna, Mafalda es uno de los personajes de historieta más queridos en el mundo, por eso no te puedes perder esta cautivadora serie documental que revela los fascinantes orígenes de la icónica tira cómica de Quino y explora las increíbles fuentes de inspiración detrás de ella. Prepárate para descubrir datos poco conocidos sobre su historia y sumergirte en las tiras cómicas más memorables a través del análisis perspicaz de reconocidos dibujantes como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi.
¡No te la puedes perder!
Con el uso de material de archivo, entrevistas con famosos admiradores de Mafalda y conversaciones con historiadores, editores, amigos y familiares de Quino, esta serie ofrece una perspectiva fresca sobre un autor adelantado a su tiempo y una tira cómica que moldeó la educación emocional de muchas generaciones, convirtiéndola en un verdadero clásico.
Agenda la fecha 27 de septiembre, día en que se liberará en Star Plus y Disney Plus la primer temporada completa de esta serie documental que no te puedes perder. 
Un clásico de la historieta latina
Miércoles 9 pm
"Streaming TV" Miércoles 9 pm en PARA TI TV, nuestro canal en YouTube.